Planes de neutralidad

¿Qué es la neutralidad de carbono? Según el Parlamento Europeo, se alcanza cuando se emite la misma cantidad de CO2 a la atmósfera de la que se retira por distintas vías, lo que deja un balance cero también llamado huella de carbono cero. 










¿Quieres tener una empresa sostenible?

Poniendo el ojo en la neutralidad climática, se pretende alcanzar un equilibro entre las emisiones al planeta y las medidas aplicadas para compensar ese impacto, lo que dejaría un balance cero, también denominado huella cero de carbono.

Contamos con un plazo de tres décadas para conseguir reducirlas, alcanzar la neutralidad en carbono y proteger el planeta.





¿Qué es el plan de neutralidad?

Es un conjunto de medidas y estrategias diseñadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de una organización, un sector o una economía hasta cero, y compensar cualquier emisión residual mediante la eliminación de gases de efecto invernadero en otra parte.

En general, un plan de neutralidad de carbono se divide en dos partes: reducción de emisiones y compensación de emisiones. La reducción de emisiones implica medidas para reducir las emisiones directas de una organización o sector, como la eficiencia energética, el uso de fuentes de energía renovable y la mejora de los procesos industriales. La compensación de emisiones implica medidas para eliminar gases de efecto invernadero de la atmósfera, como la reforestación, el sumidero de carbono agrícola y el proyecto de captura y almacenamiento de carbono.

Algunas organizaciones, gobiernos y países han anunciado planes para alcanzar la neutralidad de carbono en un plazo específico, como 2030 o 2050. Estos planes a menudo incluyen metas ambiciosas para reducir las emisiones, así como mecanismos para monitorear y reportar el progreso hacia el logro de esas metas.

Es importante destacar que existen diversas estrategias para alcanzar la neutralidad de carbono, y su implementación depende de la realidad de cada organización, sector o país, esto puede implicar un alto costo económico y cambios significativos en la forma de vida y producción.

¿Cuáles son las ventajas?

Ser carbono neutro tiene varios beneficios, tanto para el medio ambiente como para la sociedad y la economía.

Mitigación del cambio climático

Alcanzar la neutralidad de carbono ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contribuye a mitigar el cambio climático y sus consecuencias.

Mejora de la imagen de marca

Puede mejorar la reputación de una organización o sector y atraer a clientes y empleados comprometidos con la sostenibilidad.

Ahorro de costos

Ayudar a una organización a reducir los costos de energía y otros recursos, así como a evitar futuros costos asociados con el cambio climático.

Contribución a un objetivo global

Contribuye a alcanzar los objetivos de reducción de emisiones necesarios para evitar los peores impactos del cambio climático, y mejorar las condiciones del planeta para las presentes y futuras generaciones.

Oportunidades de negocio

Puede abrir nuevas oportunidades de negocio en sectores sostenibles, como la energía renovable y la agricultura sostenible.

Reducción de riesgos

Al reducir las emisiones de carbono, se reduce el riesgo de sufrir daños económicos y sociales debidos al cambio climático, como inundaciones, sequías, y la pérdida de cultivos.

Liderazgo

Alcanzar esta neutralidad puede ayudar a una organización o sector a liderar el camino hacia un futuro más sostenible.

Metodología 
de trabajo

Análisis de huellas de carbono CO2

Para conseguir unos Planes de Neutralidad completos, hemos establecido sinergias importantes con otras organizaciones experimentadas, lo que nos permite ofrecer el servicio completo de cálculo de huella de carbono y proyectos de compensación de la misma. De esta forma nuestros clientes tendrán una solución con más facilidad, de forma más ágil y rápida.

Nuestro modo de vida deja una huella perjudicial en el planeta, basada en el uso de los combustibles fósiles como el petróleo, el carbón o el gas natural. 

La estrategia debe enfocarse en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, apostar por un crecimiento económico disociado del uso de recursos y no dejar a nadie atrás. 

La estrategia debe enfocarse en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, apostar por un crecimiento económico disociado del uso de recursos y no dejar a nadie atrás. 

Beneficios de la Sostenibilidad

  • Reducción de costes

  • Minimizar impacto ambiental

  • Mayores beneficios fiscales

  • Acesso a subvenciones

  • Cumplimiento legal

  • Mejorar el planeta

  • Colaborar con la sociedad

Hay diferentes formas de conseguir un equilibrio entre las emisiones al planeta y las medidas para compesar el impacto.

La más saludable, como todos sabemos, es no emitir más CO2 del que pueden absorber de forma natural los bosques y las plantas, que funcionan como sumideros de carbono. Debido a que en muchas ocasiones este hecho resulta inviable por la propia actividad, desde Be neutral se van a diseñar planes de neutralidad, proponiendo medidas y soluciones adaptadas a las necesidades y capacidades de cada organización.

Conoce otros servicios que ofrecemos desde Be Neutral